¿Manchas en la piel? Aprende a identificarlas

La mayor parte de las manchas en la piel son producidas por el sol, otras emergen porque las tenemos latentes en nuestros genes, es decir, son hereditarias, y otras, aparecen por la edad.
Cuando la radiación solar incide sobre nuestra piel, esta se defiende generando melanina. La melanina producida migra hacia la superficie de la epidermis y, por una disfunción del organismo, en vez de repartirse de forma homogénea se concentra en un punto generando una mancha.

Tipos de melanodermias, manchas de melanina

Las manchas pueden ser congénitas o adquiridas, pero la exposición al sol siempre hará que a lo largo de los años se acentúe, incrementando su tamaño y/o coloración.
  • Lunares o pecas: acumulaciones de pigmento en zonas puntuales. Normalmente son genéticas, pero la exposición al sol hace que a lo largo de los años aumente su número.
  • Lentigos seniles o solares: manchas que aparecen con la edad. Al igual que los lunares y pecas, tienen un componente genético, pero la exposición al sol hace que a lo largo de los años aumente su número.
  • Melasma: manchas de color marrón que aparecen sobre todo en mujeres a partir de los 30 años. Se producen por el sol, pero pueden intensificarse por cambios hormonales durante el embarazo o por la toma de anticonceptivos.
  • Hiperpigmentación postinflamatoria, química o por fármacos: manchas que aparecen tras un proceso inflamatorio; la utilización de sustancias químicas que inducen a una dermatitis de contacto irritativa, en el curso de la cual puede producirse una hiperpigmentación circunscrita o con la ingesta de fármacos.

Grados de melanodermias, manchas de melanina

  • Las nacientes (grado uno) son el resultado de un aumento difuso de la producción de melanina. Todavía no son visibles en la superficie, pero alteran la uniformidad y la luminosidad del tono. Se perciben con cierto tono amarillo.
  • Las visibles (grado dos) son fruto de un exceso de producción y de traspaso de melanina a los queratinocitos.
  • Las instaladas (grado tres) son oscuras y más difíciles de tratar. Los melanocitos se alojan en los pliegues de una unión dermo-epidérmica (UDE) desestructurada con la edad. Se crean entonces cúmulos de melanina en profundidad que son visibles en la superficie.
La línea D·WHITE de Montibello despigmenta, clarifica e ilumina la piel, reduciendo el número de manchas, atenuando su tono, difuminando su borde, aumentando la luminosidad de la piel de las manos, combatiendo el fotoenvejecimiento y previniendo la aparición de manchas futuras.
Para más información puedes consultar nuestro perfil de instagram: @montibello_estetica

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Se el primero en enterarte de los nuevos lanzamientos, las novedades de nuestro blog, ¡y mucho más!