Tipos de radiación y cómo afectan a la salud y belleza de la piel

¿Sabías que, más allá del sol, tu piel se enfrenta cada día a múltiples formas de radiación que comprometen tanto su salud como su apariencia? Radiación ultravioleta, luz azul, infrarrojos e incluso la polución ambiental son agentes invisibles que aceleran el envejecimiento cutáneo y alteran su equilibrio. La buena noticia es que hoy existen fórmulas inteligentes que ofrecen una protección global y efectiva. Descubre cómo actúan estos agresores y qué puedes hacer para mantener tu piel joven, luminosa y saludable.

 La amenaza invisible: tipos de radiación y sus efectos

Cada vez estamos más expuestos a factores que, aunque no siempre veamos, tienen un impacto real sobre nuestra piel. Estos son los principales tipos de radiación a los que deberías prestar atención:

  1. Radiación ultravioleta (UV)

Los rayos ultravioleta, provenientes principalmente del sol, son los grandes responsables del daño cutáneo. Los UVA, que constituyen el 95% de los rayos que llegan a la piel, penetran más profundamente hasta la dermis, provocando fotoenvejecimiento y mutaciones en el ADN que derivan en arrugas y pérdida de firmeza. Los UVB, aunque solo representan el 5%, causan quemaduras solares, fotoalergias y daños en el ADN, afectando a la epidermis, una capa más superficial. Los UVC son los más agresivos, pero, afortunadamente, la atmósfera y la capa de ozono los bloquean casi por completo antes de que lleguen a la superficie terrestre.

  1. Radiación infrarroja (IR)

Menos conocida, pero no menos dañina, la radiación infrarroja también procede del sol, aunque puede generarse en fuentes de calor artificiales como radiadores, hornos, secadores de pelo o dispositivos electrónicos.

Esta radiación penetra hasta las capas profundas de la piel (dermis) y estimula la formación de radicales libres, lo que desencadena procesos inflamatorios internos. Con el tiempo, esto se traduce en pérdida de elasticidad, flacidez, arrugas y envejecimiento prematuro, incluso sin exposición solar directa.

  1. Luz azul (HEV)

Presente en pantallas, LEDs y luz artificial, es una de las grandes preocupaciones urbanas actuales. Contribuye al estrés oxidativo, el envejecimiento prematuro y a la aparición de manchas. También puede dañar la vista y alterar el ritmo circadiano. Su alcance llega más profundamente hasta la dermis.

  1. Un agente extra: la polución

La exposición a contaminantes ambientales, como partículas de humo, polvo urbano, gases de vehículos y productos químicos industriales, provoca estrés oxidativo, deshidratación, inflamación y sensibilidad, dejando la piel apagada y menos luminosa. Estos agentes penetran también hasta la dermis, alterando su equilibrio natural.

La fotoprotección: un hábito en crecimiento

Según el último informe de Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), elaborado junto a Kantar, el 78% de los españoles ya prioriza protegerse del sol frente a broncearse. Desde 2020, el uso de protectores solares ha aumentado un 55%, y más del 60% de la población ya los usa de forma habitual.

Este cambio de mentalidad ha dado lugar a productos que no solo protegen del sol, sino que actúan como escudos urbanos frente a todo tipo de agresiones externas.

SUNAGE: la defensa integral para tu piel

De la mano de Montibello, llega una nueva generación de fotoprotectores pensada para quienes buscan protección global y resultados visibles. Toda la gama SUNAGE contiene la tecnología 360º TOTAL PROTECCION (UVB, UVA, HE VISIBLE, IR & ANTIPOLUCIÓN), y el principio activo BLUE Oléoactif®, que bloquea la penetración de los agentes contaminantes y potencia el sistema de defensa natural de las células.

La última incorporación a la gama es SUNAGE URBAN EXPERT PROTECT SPF50+, que proporciona protección 360º frente a las agresiones externas que dañan la piel. Además, su fórmula incorpora Niacinamida (B3), que fortalece la barrera cutánea, calmando la piel, reduciendo el enrojecimiento y unificando el tono.

Sunage Urban Expert Protect SPF 50, Semana Santa, tipos de radiación

Ritual post-solar: reparación, hidratación y brillo natural

Tras la exposición solar o ambiental, tu piel necesita nutrición y reparación. Para ello, Montibello propone completar tu rutina con Body Glow Oil, un aceite corporal de textura no grasa y absorción rápida que nutre, hidrata y realza el tono natural de la piel. Su fórmula mejora la elasticidad y refuerza la barrera cutánea al ayudar a retener el agua en la piel. Además, revitaliza el tono apagado con un acabado dorado y luminoso gracias a las micas naturales, aportando un sutil efecto glow que realza el bronceado y unifica el color de manera inmediata.

Body Glow Dry Oil

Este verano, apuesta por una piel saludable y radiante con una protección integral que te permita brillar sin miedo a las agresiones diarias.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Se el primero en enterarte de los nuevos lanzamientos, las novedades de nuestro blog, ¡y mucho más!